Reseña: Otoño en Londres
Otoño en Londres
Hola, hola espero que todos se encuentren muy bien se que me he desaparecido un poco pero la verdad es que a veces me olvido de escribir aquí las reseñas. Prometo intentar escribir aquí más seguido y para compenzarlo ya tengo listas unas cuantas reseñas y recomendaciones para todos.
El día de hoy, como pueden ver en el título, les tengo la reseña del libro Otoño en Londres de Andrea Izquierdo.
Había escuchado acerca de este libro pero no tenía muchas ganas de leerlo, mi hermana me lo regalo así que pensé que ya era momento de leer algo de la autora.
Reseña
El libro nos cuenta, al principio, la historia de 4 personajes principales; Lily, Tom Ava y Meredith. Nos empiezan relatando cosas muy casuales además de algunas pequeñas pistas de porque cada uno esta en Londres. Es muy interesante porque no nos cuentan todo de ellos así que debes seguir leyendo si quieres enterarte deque va todo. Hay mucha variedad de personajes haciendo que la historia se sienta muy llevadera por todos ellos. Lo que me gusto Al principio la historia cuenta muy poco de cada uno, las cosas acerca de ellos se empiezan a saber conforme pasan los capítulos. El inicio es un tanto aburrido porque es algo lento conforme las cosas pasan pero para las 200 páginas se va tornando más interesante porque además de tener a más personajes narrando tenemos estás interacciones entre todos. Me gusto la forma en que cada uno ve Londres y la universidad, se nota la diferencia entre personajes, ninguno se parece a los demás haciendo que te sientas a gusto leyendo la vida de ellos. Es muy entretenido como se van relacionando entre ellos, como pasan de ser desconocidos a amigos y como sus vidas se entrelazan siendo ahora un pequeño universo. Tambien me gusto lo mucho que la autora escribe ciertas cosas pero ahora pasaremos a muchas cosas que no me gustaron. Lo que no me gusto Una cosa que me pareció algo triste con respecto a dos personajes es la poca importancia que tienen, Ava y Connor, ambos creo que son de los que tienen menos importancia y a lo mejor Connor es muy comprensible pero ¡Ava tenía un arco super interesante y era muy fácil crear momentos épicos con ella! Pero no, se dejo de lado algo tan importante como su problema para tomar protagonismo a otros personajes que realmente pudieron no ser tan relevantes. Siendo muy sincera el conflicto final (que solo abarca como un capítulo y que ni sentido tiene) es una reverenda tontería, todo está demasiado metido a fuerzas y es demasiado conveniente. Desde la pelea en una casa hasta el conflicto amoroso que solo deja todo a medias. Se centra tanto la historia en eso que se olvidan de la mitad de los personajes y se termina la historia de forma abrupta cerrando "todo" lo más rápido posible. La mayoría del tiempo los finales me gustan pero en este caso estoy molesta por como se llevo ese conflicto, yo sentí que la autora dijo: "Aquí le dejamos, en el siguiente libro seguro se contentan" Y no me hace sentido en ningún caso, el conflicto me hizo enojar mucho y me hizo perder la emoción por el libro. Como pueden notar el final fue algo que no me gusto nada y eso hizo que le bajara mi puntuación. Ahora los invito a leer el libro y a decirme que opinan ¿Les gusto? ¿No les gusto? Cuéntenme que les parecio. Espero que les haya gustado la reseña y pronto subiré algunas más. |
Comentarios
Publicar un comentario